El idioma castellano, si fuera un ente con personalidad propia, seguramente estaría tirándose de los pelos. O con un conflicto interno de agárrate y no te menees. No soy persona que haya estudiado la historia del lenguaje, pero no es difícil deducir que el idioma castellano ha ido mutando generación tras generación. Ahora hablamos y escribimos diferente a siglos atrás. Pero… ¿cómo vamos a hablar y escribir dentro de 100 años? Tiene pinta de que no va a haber Cristo que se entienda, pero bueno, seguramente dentro de 100 años a mi me va a importar más bien poco todas esas cuestiones.
Por un lado tenemos el idioma SMS. Básicamente se caracteriza por la ausencia de vocales y la compresión de palabras hasta extremos difícilmente sospechables. Quienes hacen uso de esta jerga con mayor énfasis suelen ser personas de corta edad que ya han nacido con un móvil bajo el brazo y un dedo pulgar dotado de pasmosa flexibilidad. La pregunta que nos hacemos el resto de mortales es: ¿se entienden? Yo tengo mis dudas. Una vez me llegó un SMS escrito en dicha jerga y semejante esfuerzo para descifrar el contenido casi me produce un colapso neuronal (definición de colapso neuronal mío: Una neurona choca con la otra).
El idioma del ciberespacio, o mejor dicho de los chat, se asemeja mucho al SMS. Hay más contenido de vocales, pero las tildes son ninguneadas por completo, y las faltas de ortografía de todo tipo campan a sus anchas. Asimismo se tiende a alargar inexplicablemente y sin justificación aparente la última letra de las palabras. Por ejemplo, en vez de saludar con el hola de toda la vida, la cosa (si queremos adaptarnos a las vicisitudes del medio) es escribir holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa. Si la cantidad de “a” puede ocupar media pantalla, mejor que mejor.
Mención aparte y especial merece el uso intensivo rozando la obsesión de la expresión xd. ¿Qué quiere decir? Mucho me temo que nadie lo sabe, pero si queremos estar a la altura de las circunstancias nos cuidaremos de incluir el xd al final de frase en no menos del 50% de veces que tengamos algo que decir en la sala de chat. Hay que estar atentos, porque de vez en cuando se produce algo así como una estampida en la que tokiski teclea el xd compulsivamente. Huelga decir que debemos sumarnos con celeridad a la escalada de xd.
También desde hace un tiempo debemos cuidar, para expresarnos modernamente, de no discriminar a ningún ser humano (ni ser humana) y acabar así de una vez con la lacra del machismo (¿y la machisma?) en nuestro (y nuestra) lenguaje. Por eso que todos (y todas) debemos aportar nuestro (y nuestra) granito de arena. En nuestras (y nuestros) manos está que las (y los) nuevas generaciones crezcan sin prejuicios (ni prejuicias) referentes a las distinciones por cuestión de sexo. Van a tener muy jodido (y jodida) saber que coño (y coña) están diciendo, porque uno (y una) acaba al final sin saber cuando se aplica la coletilla y cuando no, como ya le pasó a la ministra con lo del miembro (y la miembra), y por supuesto se pierde el hilo y uno (o una) ya ni sabe por dónde iba. Pero aunque no sepan de qué diantres hablan, no estarán realizando discriminación alguna (o alguno), y todos (y todas) los habitantes de este bello (y bella) planeta llamado Tierra (o Tierro), todo el mundo (y toda la munda) rebosarán alegría y amabilidad.
Un saludo a cualquier ente, masculino, femenino, asexual, o de la índole que sea.
Toni.
Iba a saludar poniendo holaaaa!!! pero ahora me da verguenza asi que te quedas con un hola a secas. Escribes bien, me gusta. Seguire leyendote si tú me dejas. Ah una cosa, lo de las tildes es vagueria; se dónde van todas. Cuidate y sigue escribiendo asi.
ResponderEliminarMuakssss (suena asi, verdad??)
Por cierto... me llamo Leticia (maria30)
Hola! Antes de nada, gracias por tu visita a mi blog y por tu comentario.
ResponderEliminarYo soy algo así como "hija del chat" en este cybermundo y para mí el "XD" va inherente a mi manera de expresarme en internet, aunque procuro no usarlo cuando intuyo que mi interlocutor no me va a entender. Personalmente me molesta más una ortografía incorrecta que alargar las palabras para darles más énfasis o utilizar interjecciones.
"XD" para mí es una risa amplia, y puede que utilizar "ja ja ja ja" fuera más correcto, pero sin duda me parece más expresivo XD (la X son ojos rallados y la D una boca abierta sonriente). Supongo que todo está en que la persona que lo lea lo interprete de ese modo :) (eso es una sonrisa :P... y eso una lengua pícara).
De todos modos, está claro que cada forma de expresión tiene su lugar y estoy muy de acuerdo con parte de tus consideraciones.
Tienes un blog interesante, volveré por aquí.
Saluditos
Hola muy buenas!
ResponderEliminar¡¡Hombre, alguien que sabe qué significa el XD famoso!!. Fíjate que siendo ello me vendría bien utilizarlo, porque me pongo muy chino cuando me río (por lo de los ojos rallados vaya).
Se agradecen los comentarios. Y eso, que tampoco digo yo que debamos escribir perfectamente todo el tiempo... lo único que en todo caso pienso que es conveniente es acordarse de escribir medianamente bien para cuando hay que hacerlo!!. Por lo demás, todo cachondeo, que hay que reirse che.
Saludos!
yo tambien me declaro culpable. al usar el ordenador - y a no ser que sea estrictamente necesario - no uso tildes, omito mayusculas y aplico una jerga un tanto inusual para quien no frecuenta estos mundos... ademas de que tiendo a escribir al igual que hablo, pero esa es otra historia (alego en mi defensa que el lenguaje no verbal y paraverbal es albsolutamente necesario en el proceso de intercambio de informacion).
ResponderEliminarsaludos ^^